3 influencers latinas que nos inspiran a amar nuestros cuerpos

Cuando pensamos en una influencer, es probable que se nos venga a la cabeza la foto de Instagram de una mujer vestida a la última moda, posando en un destino paradisíaco y mostrándonos una ‘vida perfecta’. Sin embargo, hay chicas que aprovechan el espacio que le dan las redes para dar un paso más y compartir un mensaje de empoderamiento y autoaceptación. Buscan romper con los prejuicios sociales que nos imponen cómo ser, cómo lucir y cuánto pesar para ‘pertenecer’…

Te presentamos a tres activistas latinas del body positivity.

Inés Willis

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Porque si te pones un pantalón eres dura o rígida, pero si te pones la falda entonces eres demasiado “girly” o blanda. Si eliges un short ¿estas enseñando demasiado? pero ¡ey, no seas aburrida! tampoco demasiado poco. Si no usas tacón no eres femenina y si decides que el make up no es lo tuyo, entonces eres una fodonga. ⁣ ⁣ Porque no podemos mirar sin juzgar, porque no nos permitimos SER sin encasillarnos. Porque no tenemos la libertad de explorar lo que nos gusta o no nos gusta por miedo al qué dirán o a no ser socialmente aceptados.⁣ ⁣ NEWS FLASH: una mujer gorda puede puede ponerse un top; un hombre puede usar make up, flores y vestido. Puedo ponerme en tanga y no estoy pidiendo que me miren ni que me violen. ⁣ ⁣ Hoy te traigo la propuesta de empezar a explorar nuestra libertad de expresión: qué nos ponemos y no nos ponemos; sin tanto rótulo ni juicio. ⁣ ⁣ ¡Qué rico sería vivir en un mundo que se aceptase como es: D-I-V-E-R-S-O! ⁣ ⁣ Un espacio libre donde no tuviéramos que andar tan desteñidos y uniformados para pertenecer. ⁣ ⁣ ⁣ ⁣

Una publicación compartida de ✨MERECES BRILLAR✨By Ine Willis (@merecesbrillar) el

Radicada en México, esta argentina lleva adelante ‘Mereces Brillar’, un empresa que también tiene una popular cuenta de Instagram, a través de la cual promueve la autoaceptación y en la que aborda los temas que nos preocupan e interesan a las mujeres de hoy.

Obsesionada con lograr que las mujeres se sientan cómodas en su propia piel“, así se define esta joven que se formó como asesora de imagen y coach ontológico.

Además, lleva adelante ‘Ponte el top’, un body positive challenge, que invita a las mujeres a aceptar y amigarse con su cuerpo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Y ahora si a anunciar las ganadoras del reto ✨😁 ¡Muchas felicidades! @tarianamx @mariely_vh @gabybonillagt @marina.carral @marianitamarianiux @anarregina @misscarrillok @silviadiazco @la_chavarina ¿Lista para cambiar la relación con tu cuerpo? Por favor envíame un correo a hola@merecesbrillar.com con tus datos ❤️

Una publicación compartida de ✨MERECES BRILLAR✨By Ine Willis (@merecesbrillar) el

En el offline, Inés continúa transmitiendo su mensaje y brinda conferencias sobre amarse a uno mismo, derribar prejuicios y sacar la mejor versión de cada uno.

Zazil Abraham

Esta activista mexicana tiene casi 90 mil followers en Instagram y ha creado un ‘movimiento por el amor propio’ llamado Brave Strong Worthy que lleva cuatro años empoderando mujeres.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Esta mujercita ha estado practicando yoga non-stop en el último mes y BENDITO SEA EL SEÑOR porque esta mujercita también ha experimentado suficiente ansiedad en el último mes. • Por si alguien quiere saber, y aunque ya lo mencioné antes por aquí, practico Yoga Iyengar al menos 4 veces por semana y en casa sigo algunas clases de @adrienelouise o nada más fluyo como mi cuerpo lo pida. • El enfoque en el control de mi ansiedad definitivamente ha estado más puesto en mi cuerpo (aclaro que NO estoy hablando de la relación dieta-comida-pérdida de peso, porque muchísima gente relaciona “ansiedad” con la cultura de las dietas), así que en la mayoría de mis prácticas de yoga simplemente trato de concentrarme en no olvidar respirar (neta, pasa) y confiar en la inteligencia de mi cuerpo, cosa que me ha permitido entrar a posturas que no tenía idea que podía (o que ni sabía que existían). El cuerpo sabe, manas. • Cuando practico en casa lo hago con la menor cantidad de ropa posible (por si vieron ayer mis historias), y es algo que recomiendo AMPLIAMENTE para sentirte más conectada con tu cuerpo y porque it feels sexy as fuck. Uso esos ratos de “free flow” sola para sentir “bloqueos” físicos y trabajar más en esas zonas, que en mi caso suelen ser la cadera y el pecho, y a veces prefiero hacerlo con música para “bailar” el bloqueo. Coño, cuando estoy en mi casa sola, claro que lo voy a aprovechar para ser una loca en el tapete. • Si alguien más por aquí practica algún tipo de “free flow” en casa, ¿me podría compartir su experiencia? Quiero leerles porque les amo y les extraño y así. Y porque #ANSIEDAD. • Mi traje es de @aerie y sí, sí lo uso para hacer yoga. • #ZazilAbraham #BraveStrongWorthy #PorElAmorPropio #aerieREALMX #aerieREAL #BodyPositive #SelfLove #SelfCare #MentalHealth #AmorPropio #BoPo #ZazilLimpiaTuEspejo

Una publicación compartida de Zazil Abraham (@zazilabraham) el

Si bien debutó en las redes como una blogger de fitness, decidió darle un giro a vida para dedicarse a ser más real y auténtica. Con el tiempo, se ha convertido en una referente del body positivity e inclusive, Aerie la eligió com embajadora de la marca.

“Desde mi perspectiva, tener una actitud positiva hacia tu cuerpo se trata de trabajar en darle lo que necesita desde un espacio de amor propio. Decidas lo que decidas, es tu cuerpo y eres libre de hacer lo que quieras con él. Para mí, Body Positivity se trata de RESPETO a cada cuerpo porque cada cuerpo es válido sin importar sus condiciones simplemente porque EXISTE, punto”, escribió en Instagram.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Regresó esa época preciosa del año en que celebramos el derecho de cada cuerpo a ser expuesto y respetado en uno de los estados que causa más ‘conflicto’ a muchísimas mujeres: en traje de baño. • Ya sea que ellas mismas lo estén usando y se sientan incómodas, o que vean a una mujer en él y le tiren popó sin piedad porque “¡¿cómo se pone eso si está toda pateada?!” o “¡JAJAJA!, ¡QUÉ ASCO SUS LONJAS!, ¡vamos a ridiculizar a esa gorda en video y hacerlo viral!”, la realidad es que la “bikini sison” está llena de ‘challenges’ extremos en línea que podrían resultar dañinos para el bienestar físico, mental y emocional de mujeres constantemente obsesionadas por perder peso en tiempo récord, para sentir que “se ganaron” ser vistas en la playa. Y no, NO TIENE NADA DE MALO trabajar en el cuerpo que quieres y mostrarlo orgullosa en traje de baño (you go, girl), así como tampoco tiene nada de malo sentirte orgullosa y libre de juicios en una playa o piscina sin importar la percepción que tengas de tu aspecto físico (y no hablo sólo del peso). • El #SwimLoveChallenge nació el año pasado, porque a veces el verdadero reto puede ser permitirse disfrutar del cuerpo que tienes en ESTE momento sin esperar “la siguiente temporada” para entonces “ganarte” el derecho a usar un traje de baño en público sin vergüenza. • Sube tu foto a IG desde hoy hasta el fin de verano usando el HT #SwimLoveChallenge y extendamos este mensaje de inclusión. Celebremos, cuidemos, y amemos nuestros cuerpos. Respetemos cada cuerpo. • Como ya es usual, estaré compartiendo regularmente sus posts en mis historias (si no quieres que comparta la tuya, pónlo en tu caption, plis). • Traje de baño de @aerie. • Fotos de @mcgvision • #ZazilAbraham #BraveStrongWorthy #PorElAmorPropio #aerieREALMX #aerieREAL #BodyPositive #SelfLove #BoPo

Una publicación compartida de Zazil Abraham (@zazilabraham) el

Zazil sabe que lidera una misión difícil (pero no imposible) en su México querido. “La sociedad mexicana es muy difícil. El concepto de amor propio todavía tiene connotaciones muy ‘cursis’ e incluso se relaciona con personas pasivas o débiles, y no es secreto que México es en su mayoría, un país machista. El 88% de las personas que siguen mi contenido son mexicanas y he notado que son quienes más odio se tiran entre sí y a sí mismas. Recibo muchos mensajes privados de mujeres que viven en un estado de odio constante y que están atrapadas en relaciones tóxicas, pero externar y aceptar la realidad es un paso enorme en el empoderamiento personal. Aunque solo lo compartan conmigo, me hace saber que tienen el deseo de romper con eso y es cuando más me comprometo con la causa. Es necesario seguir dándoles voz y valor”, dijo en una entrevista con Vice.

Carolina Contreras

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Gracias por todos los piropos que le dieron a Lolita. Subo esta foto para contestar algunas de sus preguntas. Lo que más amo de mi cabello es su versatilidad y realmente lo disfruto de todas formas y lo prefiero con mucho volumen. No obstante, hay prácticas que le aportan más salud al cabello y por ejemplo cuando los dejo así sin productos, se enredan, se hacen nudos, se me hace más difícil peinarme y duro más tiempo con ellos al estilizarlos. ⁣ ⁣ Cualquier cabello sea rizo, ondulado o lacio que no se peine y se deje sin producto, se enredaría y no le haría bien a la salud del cabello. ⁣ ⁣ Por otro lado no se si ven el cabello cómo se ve en la parte de arriba. Esta como plano y es porque mi textura aquí es menos rizada y pesa más. Cuando crece esta parte me causa un caos y por esto SIEMPRE termino cortando el cabello un poco. Ustedes saben que estamos en dejarlos crecer, pero ese mismo día corte una buena parte para que el cabello se mantenga con volumen y no tan plano arriba. ⁣ ⁣ Al final del día lo chulo es jugar y disfrutar cada etapa de tu cabello, con volumen, sin volumen, corto, largo etc. Yo si que me gozo este cabello y creo que sabe lo mucho que lo amo y a veces hasta se la luce 😂. #missrizos #naturalhsir #yoamomipajon

Una publicación compartida de Carolina Contreras (@miss_rizos) el

La historia de esta dominicana es fascinante. Creó ‘Miss Rizos’, el primer salón en República Dominicana en el que se atiende a mujeres con cabello rizado y saben cómo embellecerlo y tratarlo según sus particularidades, pero sin tratar de cambiarlo. En breve, abrirá su segunda tienda, pero esta vez en Nueva York, Estados Unidos.

Desde muy chica, la mamá de Carolina le alisaba el cabello porque tenía la creencia, como muchos otros, de que el cabello con rizos no era bonito y menos viviendo en los Estados Unidos.

‘Sumado a mi tono moreno de piel, mi madre creía que al tener el cabello rizado se me cerrarían muchas puertas’

 

Ver esta publicación en Instagram

 

What a CRAZY, INTENSE, and EXCITING few days it has been! I can’t believe all that has gone down in the last few days and as I catch up on sleep, emails, and tons of work, I would like to THANK ALL of those who have supported the @missrizossalonus campaign in one way or another. ⁣⁣ ⁣⁣ Miss Rizos Salon NYC will happen sooner with your support of pre-orders for our appointments and products. You can also gift an appointment to a girl or an entire classroom! Link in my bio! ⁣⁣ ⁣⁣ Finally, I would like to warn y’all that I will be bombarding y’all with a ton of pictures from this EPIC few days! I feel like I haven’t properly celebrated all of it because the work is only getting heavier, but I hope to take a few days off soon! ⁣⁣ ⁣⁣ I promise I will get back to messages and comments as soon as possible! P.s. huge thank you to the beautiful women in this photo who in literally less than 10 hours came through Harlem and shot these images with @rodcoplin @grasstaken and @victorperezphp ⁣⁣ ____________________________________________________⁣⁣ ⁣⁣ Han sido unos dias LOCOS, INTENSOS y de muchas emociones y mientras me actualizo con el sueño perdido, los correos, y todo el trabajo, quería tomarme un momento para darles las GRACIAS por todos los buenos deseos y apoyo con @missrizossalonus! ⁣⁣ ⁣⁣ Prometo que intentaré contestar sus mensajes y correos en la medida de lo posible, pero mientras sepan que estaré bombardeándolas con muchas fotos de todo lo que ha pasado estos días. ⁣⁣ ⁣⁣ Quiero agradecerle a estas chicas de la foto quienes en menos de 10 horas corrieron a Harlem y participaron en esta sesión tan importante. #missrizosnyc #missrizosUptown

Una publicación compartida de Carolina Contreras (@miss_rizos) el


Carolina siguió con esta costumbre, pero con los años la idea de tener que alisar su cabello le hacía cada vez más ruido. Inclusive, se mudó un tiempo a República Dominicana y debido al clima húmedo, lograr que el pelo alisado le durara era una misión imposible, así que decidió llevarlo 100% al natural (y con orgullo).

“Cuando decidí abrir el salón quería crear un proyecto que resolviera un problema puntual. Muchas mujeres que volvían a dejarse su cabello rizado, pero no había muchas opciones para el cuidado natural de este tipo de melena. Hay una idea errónea de que las mujeres no aman su cabello rizado entre la comunidad Latinx, pero en realidad se está generando un movimiento en el que las mujeres eligen rockear sus rizos”, explicó en Refinery 29.

Y tú, ¿conoces otras influencers latinas que promuevan la autoaceptación?

Nadezda_Grapes/iStock

Siguiente

Anterior