7 pasos para abrir tu propio negocio y rediseñar tu vida

Cada vez escucho a más mujeres que rondan mi edad dispuestas a rediseñar su vida por completo. Piensan en dejar trabajos con los cuales ya no se identifican, cambiar de profesión, a renunciar a ser ama de casa, para abrir sus propios negocios o estudiar la carrera de sus sueños.

Se trata de chicas como tú y como yo en busca de una felicidad genuina, producto de hacer lo que les gusta y encontrarse a sí mismas. ¡Bravo, ya era hora! Yo soy una de esas mujeres que al llegar a la cuarta década  decidí llevar mi vida por otros caminos. Es por eso que aplaudo a quienes quieren hacerlo.

Sin embargo, la realidad es que no todas lo logran, y muchas se quedan en el “me hubiese gustado”. ¿Cuál es la diferencia entre ambos grupos? Veamos qué hicieron y qué no hicieron las mujeres del grupo que sí lo consiguieron:

1) Sabían lo que querían y a dónde se dirigían

Si deseas emprender un viaje hacia un lugar asombroso, pero no sabes exactamente a dónde, posiblemente termines no yendo a ningún sitio. Cuando quieres cambiar tu vida, ya sea para abrir tu propio negocio, estudiar una carrera, o renunciar a tu trabajo, pasa lo mismo. Saber lo que quieres y cómo lo quieres te ayudará a trazar un plan que te permitirá dirigirte, derecho y sin distracciones, hacia tu meta.

2) Planificaron

Una hoja de ruta es fundamental para llegar a cualquier destino. Toma papel y lápiz y plantéate pequeñas acciones en el largo y corto plazo, con tu objetivo en mente. Por más insignificante que te parezca lo que hiciste, será un paso que te acerque un poco más hacia donde quieres llegar.

3) No tuvieron miedo y se arriesgaron

Mi amiga Elisa Botti, autora y conferencista, dice que “los monstruos no son los que te producen miedo, sino que tu miedo los crea”. Confiar en ti misma y en tus capacidades, saber que puedes recorrer el camino que te has propuesto, hará que las cosas se manifiesten a tu alrededor. Abandona tu zona de confort y sal en busca de eso que deseas desde las entrañas, sin miedos, sin preconceptos. Te sorprenderás cuando la ayuda aparezca sin que tú la pidas.

4) Desestimaron consejos tóxicos.

“¿Estás loca, vas a renunciar en medio de esta recesión?”

“Piénsalo bien, pues luego será muy difícil que alguien quiera contratarte a tu edad”.

“Tus hijos algún día te pasarán la factura”.

“Solo un desquiciado podría renunciar a ese cargo en esa compañía”.

Son frases que seguramente te suenan familiares, de falsos profetas que no tienen la bola de cristal y seguramente, no conocen tu determinación y tu capacidad para enfrentar la vida. Quienes lograron su objetivo, agradecieron el consejo y siguieron su propio camino.

5) Siguieron la fórmula infalible: Pasión + Trabajo duro = Éxito.

Si haces algo que te apasiona, seguramente lleguen las 10 de la noche y tú seguirás allí, enfrascada en lo que haces, sin sentir que realmente estás trabajando. Así me pasó a mí cuando finalmente pude tener mi propio negocio. “Ama lo que haces y no tendrás que trabajar un solo día más en tu vida”, dice el viejo refrán.

Veronica Mezzini, Savvy Heels, abrir negocio propio, Voices Inc.

6) Se mantuvieron positivas.

Los obstáculos, imprevistos, pequeños fracasos… están allí para enseñarte algo. Aprende la lección, levántate, sacúdete el polvo y sigue adelante, con la certeza de que, ahora, eres un poco más sabia.

7) Fueron flexibles.

Las cosas no siempre salen como uno las espera. A veces, un cambio de planes inesperado puede darte la oportunidad de encontrar una solución, de aprender algo o, quién te dice, descubrir un atajo que te lleve más rápido a tu destino.

Cada cual tiene su propia receta para lograr sus metas. En lo personal, seguir estos pasos me permitió lograr el cambio que quería para mi vida, y seguir mis pasos me permitió cumplir el objetivo: abrir mi propio negocio. ¡Ojalá te funcionen a ti también!abrir

Siguiente

Anterior