Episodio 8: Decídete a editar tu vida

A medida que avanza el calendario, sentimos la necesidad de dejar atrás ciertas situaciones, personas, pensamientos, circunstancias, que ya no podemos o no queremos sostener, que nos frenan, nos asficcian, nos intoxican. En términos periodísticos, es como “editar” tu vida, tal como si fuera una pieza de contenido.

¿Qué hace un editor con una pieza de contenido? Antes de publicar, se asegura que ese artículo, ese video o ese posteo, cumpla con los parámetros éticos de la profesión, que toda la información esté debidamente atribuida, que esté sustentada con fuentes confiables, que sea precisa, se ajuste a la verdad, esté balanceada, que sea objetiva y que tenga contexto. 

Y el editor también decide qué se va a publicar y qué no, qué información no aporta a la pieza, al mensaje que se quiere comunicar, y la deja afuera para, acto seguido, trabajar en mejorar y darle formato lo que decidió dejar. 

En lo personal, aplico esa misma fórmula cada vez que necesito hacer cambios en las distintas áreas de mi vida, llámese relaciones, trabajo, hábitos alimenticios y de salud, creencias y pensamientos limitantes, o circunstancias que ya no quiero para mí.  

En el episodio 6, te invito a explorar aquellas áreas de tu vida que te urge “editar”, para limpiar tu presente, y dejarlo listo para evolucionar con claridad y ligereza hacia el siguiente capítulo de tu vida. A su vez, te comparto mis claves para editar tu vida de una manera saludable y amorosa, como así también herramientas para trabajar en tu presente recién editado, para dejarlo más funcional y efectivo.

Escúchalo aquí o búscalo en tus plataformas favoritas. 

Siguiente

Anterior